A la hora de decorar paredes por el interior, los paneles decorativos de poliuretano ofrecen una amplia gama de acabados con imitación de diferentes materiales, tales como piedra, ladrillo, textiles, hormigón o madera.
Además de la versatilidad en los acabados, hay dos características que acompañan a todos los paneles decorativos de poliuretano: su ligereza y su resistencia. Estas características hacen de los paneles decorativos de poliuretano productos muy fáciles de instalar y manipular, y por ello son tan usados en el sector industrial y, en concreto, en el área de la decoración.
Montaje paso a paso de paneles decorativos de poliuretano
Paso 1
Comenzamos quitando de la pared todos los elementos para que nada nos moleste para trabajar.
Paso 2
Para colocar la primera placa hacemos unos trazos rectos para la zona lateral y la zona que queda contra el suelo.
Paso 3
Para cortar utilizaremos la sierra de calar siguiendo las líneas trazadas.
Paso 4
Para la caja del enchufe marcamos en el panel decorativo de poliuretano su posición y hacemos el orificio con el taladro y la sierra de corona.
Paso 5
A continuación cortamos la parte inferior de los paneles que van a ocupar la primera hilera, por abajo, con la sierra de calar.
Paso 6
Para fijar los paneles que forman la primera hilera utilizamos el taladro atornillador, la broca, tacos y tirafondos. Se hacen los agujeros en las juntas de los paneles para que luego se puedan reparar.
Paso 7
Metemos los tirafondos en los tacos y el conjunto en los agujeros anteriores ayudándonos de un martillo para posteriormente apretar el tirafondos hasta que quede totalmente dentro.
Paso 8
A la hora de colocar el segundo panel de la primera hilera, hay que asegurar el encaje con el primero, para fijarla a continuación con tacos y tirafondos. Ya podemos colocar la segunda hilera.
Paso 9
En cuanto a los puntos de luz, hay que hacer agujeros en los paneles correspondientes para el paso de cables. Para ello utilizaremos el taladro y una broca de pala.
Paso 10
Para cubrir las juntas y los agujeros de los tirafondos utilizamos una masilla de poliuretano para juntas, flexible y resistente.
Paso 11
Para limpiar los paneles de posibles restos de masilla basta con pasar el dedo con agua y jabón.
Paso 12
Una vez haya secado, pintamos la masilla con una pintura especial que lleva arena y que imita la textura y el color de las juntas en el interior de los paneles.
Paso 13
Ya podemos colocar los elementos de la pared rellenando los huecos con la masilla.
Paso 14
Igualmente con los enchufes.
También lo puedes ver en este video de Panespol:
¿Cómo se fabrican los paneles decorativos?
Ahora que ya sabemos cómo se montan, vamos a exponer cómo se fabrican con el sistema de poliuretano para piezas moldeadas Synthemad 9111-X-AE.
Ficha para el sistema de poliuretano para piezas moldeadas Synthemad 9111-X-AE
Descripción
El 9111-X-AE es un sistema de poliuretano adecuado para la elaboración de espuma rígida por moldeo, con densidad moldeada de 250 a 450 g/l, libre de CFCs y HCFCs.
Componentes
COMPONENTE A: Synthemad 9111-X-AE, compuesto por una mezcla de polioles, con catalizadores, aditivos surfactantes y agentes espumantes.
El sistema está diseñado para la fabricación de piezas moldeadas, como los paneles decorativos, de alto valor técnico en un amplio rango de densidad.
Está especialmente indicado en sectores diversos como la industria del mueble, del automóvil, piezas técnicas, muebles para aparatos eléctricos, ordenadores, molduras, adornos, marcos, etc.
Este sistema lleva aditivos que mejoran la reacción al fuego.
Para disponer de las condiciones de aplicación y otras especificaciones del sistema, solicita la ficha técnica en nuestra página de contacto: