Al igual que los tanques térmicos, las embarcaciones también se benefician de las ventajas que presenta el poliuretano como relleno de grandes cavidades. En el caso de los barcos, rellenar el casco con poliuretano garantiza el aislamiento y la flotabilidad. Éste último es un requisito básico para obtener los marcados de calidad.
Flotabilidad de embarcaciones
Una embarcación ha de ser insumergible. Desde barcas de recreo a grandes cargueros transatlánticos, todos deben pasar con éxito unos ensayos rigurosos de flotabilidad. Esta característica se consigue utilizando elementos más livianos que el agua, como puede ser el aire contenido en un balón inflado.
El concepto de flotabilidad se obtiene con el efecto que se produce entre el agua y el casco del barco. Por la configuración de los barcos, es complicado y aparatoso pensar en balones inflados de aire en el casco.
El poliuretano se presenta como un material que hace la función de esos “balones inflado”: peso más ligero que el agua, espumas de poliuretano expandidas in situ que se adaptan al espesor del casco del barco.
El poliuretano de celda cerrada expandido in situ tiene una alta adherencia a las superficies interiores del casco. Gracias a esa característica y a su estructura, suelda el contorno entre el casco y la cubierta.
El resultado obtenido es un panel sándwich a medida que confiere rigidez al casco del barco frente a las olas.
Espuma de poliuretano de celda cerrada para relleno de cascos de barcos
Existen dos tipos de espumas de poliuretano: de celda cerrada y de celda abierta. ¿Por qué en embarcaciones interesa la espuma de celda cerrada?
- Rigidez. La espuma de poliuretano de celda cerrada tiene unos valores altos de rigidez. Esto permite que el casco sea más resistente a impactos.
- Impermeabilidad. Si se produce un desgaste, filtración o rotura del casco, la espuma de celda cerrada absorbe menor cantidad de agua que la de celda abierta.
¿Quieres conocer todas las características de nuestro sistema de poliuretano para embarcaciones? Al final de este artículo tienes disponible la ficha técnica.
Aislamiento de las cámaras frigoríficas y congeladoras
La espuma de poliuretano se utiliza en sectores como la construcción con la función principal de aislamiento térmico. Esta función tiene su utilidad en las embarcaciones en el caso de barcos que cuentan con cámaras frigoríficas o congeladoras.
Estas cámaras se encuentran en la zona inferior del barco, en contacto directo con el “panel sándwich a medida” que han creado el casco y el poliuretano de celda cerrada. Esta envolvente le aporta el aislamiento térmico que requieren los productos que el barco transporta.
Sistema de espuma rígida de poliuretano por colada 9762-X
En Synthesia Internacional fabricamos un sistema de espuma rígida de poliuretano de celda cerrada que aporta las características de flotabilidad y aislamiento que una embarcación requiere.
Hola, deseo inyectar de espuma un pequeño velero de mi propiedad , me gustaría recibir información de como conseguir el producto y su aplicación,gracias
Hola Alberto, gracias por tu comentario. ¿Podrías rellenar la siguiente página de contacto?: http://blog.synthesiainternacional.com/contacta-con-synthesia-internacional Uno de nuestros comerciales se pondrá en contacto contigo en breve. ¡Gracias!
Deseo llenar una lancha inflable con poliuretano es muy caro
Hola Blas, ¿podrías rellenar la página de contacto haciendo clic en este link?: http://blog.synthesiainternacional.com/contacta-con-synthesia-internacional Cuéntanos qué necesitas y uno de nuestros comerciales se pondrá en contacto contigo enseguida. ¡Gracias!